Para el Director Nacional de Organización de Soluciones para Venezuela, Christian Chirinos, el aumento del salario mínimo legal “no puede tratarse como si fuera una subasta” ni “a punta de decretazos”.
Chirinos, quien fue dirigente sindical del Sector de Nacional de las Telecomunicaciones, expuso que el salario mínimo “no es tan elemental como plantearnos una suma y resta” y advirtió que de su correcta definición depende que incida en “un círculo virtuoso” o que un círculo vicioso “desencadene un país con alta inflación, inestabilidad política y conflictividad social”.
Chirinos protestó que la discusión sobre el salario de los trabajadores “no ha incluido una amplia convocatoria a los diversos sectores sociales y económicos del país” y “mucho menos a la sociedad laboral”, así como “el desvalijamiento de la representatividad sindical nacional”.
Al mismo tiempo, el también abogado laboral criticó que “en la otra acera el panorama no cambia mucho”, denunciando “la tesis del envenenamiento del ya círculo vicioso a través de la manipulación del salario mínimo como una herramienta demagógica que incluye propuestas al azar”. Estas políticas, a juicio de Chirinos, “solo han dejado desempleo, precarización de las garantías del trabajador, “contratos basura” y tratamiento final de la mano de obra como mera mercancía”.
Para Chirinos, “en la confrontación y la polarización, la oposición extremista sigue privilegiando el simplismo mecánico del ‘quién da más’”.
El Dirigente Nacional de Soluciones afirmó que “el aumento del salario mínimo es y será insuficiente sin importar su porcentaje, en la medida que no provenga de un gran acuerdo nacional con todos los sectores sociales y económicos” del país. Asimismo, expuso que “apostamos al cambio de un Salario Mínimo Legal sin mayores incidencias laborales por un Salario Digno Nacional que impacte positivamente el ingreso familiar y que cumpla la misión constitucional de ser suficiente para, al menos, equiparar la cesta básica venezolana”.
Finalmente, Chirinos expresó que “requerimos reinstitucionalizar los poderes públicos, la existencia de una Asamblea Nacional representativa, con la fuerza política y moral vigente que abone en fórmulas que redunden en medidas de desarrollo social y económico del país” e insistió en que “la vía más expedita es la Unión Nacional para el inmediato abordaje de un verdadero Plan de Nación”.
Tweet complementario con la información originaria:
.@Chchirinos: Solo en Unión Nacional podremos impulsar un salario digno para los trabajadores #28Abr #EstoTieneSolución https://t.co/xiqdtnVtDN
— Soluciones para Venezuela (@SPVSoluciones) April 28, 2020
Información: Prensa Soluciones Para Venezuela |
Transcripción y Embeds (Videos | Tweets) : Lcdo. Carlos Romero |C.N.P. 24.081|
Otras Noticias A.C.A.:A través del programa “Fuera de Colección Libros Para la Cuarentena”: Gobernación pone a disposición de los carabobeños textos gratuitos en línea