Nueva Esparta.- El reencuentro empresarial que resultó la 78 Asamblea Anual de Fedecamaras realizada en el estado Mérida, ratificó el compromiso social y económico del sector privado, con renovadas estrategias y visión real y futurista. Así lo destacó Jesús Irausquín, Presidente de Fedecamaras Nueva Esparta, quien asistió al encuentro junto …
Leer MasVía (Forbes [Es] | Agencias ) ¿Qué implica la paridad euro dólar?
Después de caer brevemente al nivel de paridad, la cotización del euro ha rebotado levemente para intercambiarse por 1,0066 dólares tras el cierre de los mercados del Viejo Continente. La cotización del euro frente al dólar ha continuado debilitándose este martes hasta situarse, por primera vez desde 2002, al nivel …
Leer MasVía (Red de Medios | Agencias) Resumen Operativo y Económico | Fortalecimiento gremial y sentido social focalizan gestión de Fedecamaras Nueva Esparta
En atención a sus estatutos, Fedecamaras Nueva Esparta realizó su Asamblea Ordinaria Anual 2021-2022 al cumplir un año de gestión. En una reunión a la que asistieron los presidentes de las cámaras empresariales que conforman la institución, el equipo que integran Jesús Irausquín, Gabriel Briceño, Juan Carlos Meleán y Juan …
Leer MasVía (Hispanopostcom | Agencias) OVF: Inflación de mayo triplicó la de abril y se ubicó en 10,1%
El Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF) informó que la inflación de mayo se ubicó en 10,1% -por encima de la tasa de abril que fue de 3,6%- mientras que la interanual se situó en 151% y la acumulada en 34,3%. El economista y y miembro del OVF, José Guerra, fue …
Leer MasVía (Banca y Negocios | Agencias) 87% de adultos mayores en Venezuela se encuentran en extrema pobreza, según Convite
La directora de proyectos de Convite, Francelia Ruiz, detalló que casi 87% de los adultos mayores en Venezuela, se encuentran en situación de extrema pobreza, de acuerdo con el último informe de la organización. Francelia Ruiz indicó que desde esta institución, la cual trabaja en pro de los derechos sociales …
Leer MasVía (Prensa Vladimir Villegas | Agencias) Firmante de la Carta a EE.UU: Le escribimos a Biden porque Maduro no oye
Francisco Rodríguez, economista, uno de los 25 venezolanos firmantes de la carta dirigida a la administración del presidente Joe Biden, expresó que decidieron escribirle la misiva, «simple y llanamente porque Maduro no oye». «Le escribimos la carta a Biden y no a Maduro, simple y llanamente porque Maduro no oye, …
Leer MasVía (Mundo UR | Agencias) Análisis / Economía | Venamcham: Exportaciones de Venezuela a EE.UU. suben 80% pero todavía es bajo
Caracas.-Héctor Rodríguez Albornoz, presidente de la Asociación Venezolano-Americana de Comercio e Industria, Venamcham, aseguró que el aumento del intercambio comercial total entre Venezuela y EE.UU es del 80%, «porcentualmente luce grande, pero realmente en magnitud, todavía se mantiene bajo». Añadió que «sin embargo, es alentador saber que se mantiene la …
Leer MasDatos vía (PolitikaucabNet | Prensa NGOJ) Análisis y Cifras | Recuperar la senda del crecimiento económico en Venezuela puede tomar entre 32 y 40 años
Para el economista Manuel Sutherland la crisis económica venezolana es considerada un “caso de estudio”, en muchas facultades de Ciencias Sociales a nivel global. Un caso inédito. Un país que poseía mediano desarrollo, abundantes recursos naturales, cíclicos repuntes de ingresos petroleros y de un momento a otro se desacelera por …
Leer MasVía (Finanzas Digital| Agencias ) Henkel García: Impuesto a las divisas «es un incentivo muy perverso, parece más coacción que un estímulo»
El analista financiero y director de Econométrica, Henkel García, señaló que aumentar la demanda del bolívar con un impuesto al dólar «más que un incentivo es coacción, buscan asustar a la gente». «Esto es un incentivo muy perverso porque parece más coacción que un estímulo. Lo que buscan es asustar …
Leer MasVía (Finanzas Digital / Agencias) Considera Ángel Alvarado: El Ejecutivo y el BCV quieren recuperar la demanda de bolívares y eliminar la dolarización
El economista e integrante del Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF), Ángel Alvarado, señaló que Venezuela es hoy el país más caro del mundo y el bolívar sigue estando muy vulnerable. Asimismo, indicó en una entrevista con el periodista Román Lozinski, transmitida por el Circuito Éxitos 99.9 FM, que ante la …
Leer Mas