SOCHI, 23 JUN – Un gol de Toni Kroos en tiempo de descuento selló el triunfo por 2-1 de Alemania ante Suecia, con el que comparte el segundo puesto del Grupo F del Mundial de Rusia 2018, que resolverá sus clasificados en la última fecha.
El campeón defensor y Suecia suman 3 puntos, la mitad que México, que en el estreno venció por 1-0 a Alemania y en la segunda fecha superó por 2-1 a Corea del Sur, que cierra la tabla sin unidades, pero, increíblemente, sigue con vida.
En la última fecha, México enfrentará el miércoles 27 en Ekaterimburgo a Suecia, mientras que Alemania se medirá el mismo día y a la misma hora con Corea del Sur, pero en Kazán.
El gol de Kroos, en el quinto minuto adicionado, impidió que Alemania, al menos por ahora, siga los pasos de Italia y España, campeones defensores eliminados en Sudáfrica 2010 y Brasil 2014, una edición posterior a sus respectivas consagraciones.
El primer tiempo ofrecía un escenario adverso para la «Mannschaft», pues Suecia resistió estoicamente los embates iniciales y se puso en ventaja a los 32′.
Un inexplicable error de Kroos al ceder un pase en el mediocampo terminó en los pies de Viktor Claesson, cuyo envío al área fue capturado Ola Toivonen, quien resistió la presión de Antonio Rudiger y definió por arriba de Manuel Neuer, El gol sueco no fue una sorpresa, pues diecinueve minutos antes Neuer tapó con su pecho un remate de Marcus Berg, quien llegó a patear pese a la falta que sufrió del propio Rudiger.
Sin embargo, la falta del zaguero del Chelsea pasó inadvertida para el árbitro polaco Szymon Marciniak y, más sorpresivamente, para su colega francés Clement Turpin, que estaba a cargo del VAR.
Antes, un remate a los 3′ de Julian Draxler fue despejado sobre línea de meta, mientras que cinco minutos después un centro del mediocampista del París Saint-Germain cruzó el área sueca sin que un compañero llegara a empujar el balón.
Un minuto después el zaguero Victor Lindelof rechazó en el corazón del área un centro de Marco Reus cuando Timo Werner se relamía para abrir el marcador.
El DT Joachim Loew debió incluir a los 26′ a Ilkay Gundogan por Sebastian Rudy, quien abandonó el campo de juego mientras caía sangre de su nariz.
La última ocasión del primer tiempo demostró que Suecia había sabido administrar su ventaja para contragolpear a una Alemania que siguió con vida porque Neuer rechazó un intento de Berg.
Pero Suecia, que dejó a Holanda tercero en el Grupo A de la eliminatoria europea y venció a Italia en el repechaje directo, mostró una cara opuesta en el complemento, cuando se dedicó casi exclusivamente a defender la ventaja, resignando atacar.
El combinado nórdico ni siquiera se animó a más cuando Alemania se quedó con un hombre menos por la expulsión de Jerome Boateng, a los 82′ y por doble amarilla.
A esa altura del partido, Alemania estaba completamente expuesto, pues aunque ya había empatado a los 48′ mediante Reus, sabía que precisaba el triunfo para llegar a la tercera y última fecha del Grupo F sin depender de otros.
Kroos superó el error que significó el gol sueco y asumió la conducción de los germanos, que generaron al menos siete ocasiones para pasar al frente en el marcador.
Pero la falta de puntería de Thomas Mueller (51′), la atajada de Robin Olsen ante un zurdazo de Jonas Hector (56′) y la pifia de Reus (61′) tras un centro rasante de Joshua Kimmich impidieron la segunda conquista alemana.
Andreas Granqvist rechazó un desborde de Werner a los 72′ cuando esperaba para festejar Mario Gomez, a quien Olsen le tapó un cabezazo «a quemarropa» a los 88′, sólo cuatro minutos antes de que Julian Brandt estrellara un zurdazo contra un palo.
El aluvión alemán sólo se vio interrumpido a los 76′, cuando un zurdazo de Emil Forsberg fue atrapado por Neuer, que luego sacó rápido tras un débil intento de John Guidetti para iniciar la acción que culminó con el tiro libre y gol agónico de Kroos.
Alemania, sólo eliminado en la fase inicial de un Mundial en Francia 38, se jugará su continuidad en la última fecha, igual que Argentina, su vencido en la final de Brasil 2014 y que para clasificarse precisa ganar y un guiño de Croacia ante Islandia.
Gráficas: EPA/ ANSA
Fuente: ANSA
Transcripción A.C.A: Carlos Romero / C.N.P. 24.081