Villafane: “En la medida que aumente el dólar, se incrementará costo de los productos en la cesta básica”
Este viernes, el dólar paralelo se posicionó en Bs. 1.559.524,27, mientras que sin anuncio oficial, el salario mínimo de los venezolanos es de Bs. 1.200.000,00. y cada vez es mayor el aumento en el precio de los productos y alimentos.
Milagros Villafane, presidenta del Movimiento Iniciativa de los Consumidores, señaló que la conversión de dólares a bolívares, tras el aumento de la moneda americana influye en los alimentos con precios elevados.
“Con la subida del dólar a cambio del bolívar, si haces una compra de 17 millones y lo pagas en dólares sería un aproximado de 10 dólares pero si lo pagas en bolívares es más costoso”, indicó.

Asimismo, agregó que la canasta básica cada vez es más cuesta arriba de adquirir para los venezolanos que solo perciben un salario mínimo, “en la medida que aumenta el dólar, igual te siguen aumentando el costo de los productos de la cesta básica”.
Villafane destacó que a través del Movimiento Iniciativa de los Consumidores, impulsan alternativas para crear un “comercio solidario” para los sectores más vulnerables y necesitados.
“Nosotros estamos proponiendo la organización de las personas como emprendedores en las comunidades, a fin de hacer un mercado alternativo para el apoyo de los sectores populares”, detalló Villafañe.
En este sentido, informó que los ciudadanos con un mejor ingreso económico, colaboran en sectores como San Martín y El Paraiso, “las personas están haciendo pan y tortas para la venta a buenos precios y los que reciben el CLAP arman pequeños combos y lo regalan a personas de comunidades populares”.
Agregó que el “comercio solidario” busca fomentar el servicio alternativo “vivimos de nosotros”, el estado no apoya a los emprendedores.
De igual manera, destacó otra iniciativa para hacia el Oriente del país para apoyar con ropa y calzados a los menores de edad, “En Lecherías; aldea de Pescadores, las personas organizan la recolección de zapatos y prendas de vestir para obsequiarla a los niños”.
Por último, la presidente del movimiento cuestionó la labor del gobierno de Maduro ante el poder adquisitivo de los venezolanos, “el régimen tendrá pensado hacer algo, porque la gente que vive de un salario mínimo, pensión o jubilaciones no viven, sobreviven”.
2021 inició con alta presión inflacionaria
Tradicionalmente, enero solía ser un mes de baja inflación, pero el primer mes de 2021 está rompiendo la liga con una inflación que, según diferentes cálculos superó 20% al cierre de la primera semana.
El economista investigador de la firma consultora Ecoanalítica, Giorgio Cunto, publicó en su cuenta de Twitter que la empresa midió una variación de 24% en los precios al cierre de la primera semana del año, y destacó que este indicador marca la segunda inflación más elevada desde febrero de 2019.
Comerciantes consultados por Banca y Negocios sostienen que productos como la leche en polvo, queso blanco, hortalizas y charcutería han registrado incrementos del orden de 35% o 45% promedio en lo va de año. Estos datos revelan que las canastas alimentarias pueden registrar una variación inusualmente elevada al cierre de enero.
De acuerdo con la firma consultora Aristimuño Herrera & Asociados, la inflación de cierre de año ha sido estimada en 1.695%, en base a cifras oficiales, una reducción de 2.018 puntos porcentuales en comparación con el cierre de 2020, estimado en 3.713% por el Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF) de la Asamblea Nacional.
En opinión de AHA, el pronóstico se puede calificar de moderado en un período que luce especialmente incierto, ya que no están claros los cambios que impondrá el gobierno en materia económica y financiera, en la que los factores detonantes de la hiperinflación se mantienen inalterables.
Tu aporte es importante / Your contribution is important:

¿Quieres Anunciar con nosotros? / Opciones:
Despliega tu publicidad con nosotros a través de nuestras diferentes herramientas de promoción : , y
()
Pagos o colaboración para A.C.A. Noticias vía Pay Pal:
Payments or collaboration via Pay Pal:
Gracias por colaborar con tu donativo o invertir en tu Promo Reportaje A.C.A.
Información : Grecia Monasterio | Contrapunto.com | Banca y Negocios |
Transcripción y Embeds (Videos | Tweets): Lcdo. Carlos Romero |C.N.P. 24.081|
Otras Noticias A.C.A.:Con la presencia del Ministro Ernesto Villegas: Arrancó gira de preproducción de largometraje sobre la Batalla de Carabobo