El precio de la Canasta Básica Familiar –CBF– de diciembre de 2019 es Bs. 27.322.672,78 bolívares. Aumentó 9.051.749,15 bolívares (60.3 salarios mínimos), 49,5%, con respecto al mes de noviembre de 2019. Se necesitaban 182.1 salarios mínimos mensuales, más de seis salarios mínimos diariamente, 910.755,75 bolívares, 18,21 dólares cada día para cubrir su costo, mientras el salario mínimo es equivalente era equivalente 3 dólares mensuales.
La variación anualizada para el período diciembre 2019 / diciembre 2018 es 5.776,5%. En diciembre pasado se necesitó un ingreso familiar de 546,45 dólares mensuales para cubrir esta cesta mínima de subsistencia.
Todos los rubros subieron de precio
La variación de precios mensual de la Canasta Básica Familiar se debe al incremento de precio de todos los grupos que la integran.
En primer lugar, vestido y calzado aumentó 120%, 1.712.416,67 bolívares, de 1.426.694,40 a 3.139.111,07 bolívares, como promedio mensual.
Los artículos de higiene personal y limpieza del hogar subieron 61,2%, de Bs. 1.413.399,84, a Bs. 2.278.999,83, 865.599,99.
El champú, de Bs. 58.666,66 a Bs. 157.666,66, 168,8%; las toallas sanitarias, de Bs. 26.666,66 a Bs. 64.000,00, 140,0%; la esponja subió de Bs. 12.000,00 a Bs. 24.333,33, 102,8%; el jabón de baño, de Bs. 13.500,00 a Bs. 27.166,66, 101,2%;el jabón azul, de Bs. 19.166,66 a Bs. 30.333,33, 58,3%; el cloro, de Bs. 37.166,66 a Bs. 57.333,33, 54,3%; el desodorante, de Bs. 54.333,33 a Bs. 82.333,33, 51,5%; la crema dental aumentó de Bs. 43.666,66 a Bs. 64.666,66, 48,1%; el detergente, de Bs. 113.666,66 a Bs. 167.166,66 47,1 %; el papel toilet, de Bs 39.733,33 a Bs. 50.333,33, 26,7%; la afeitadora desechable aumentó de Bs. 18.833,33 a Bs. 22.666,66, 20,4% y la espuma de afeitar, de Bs. 83.000,00 a Bs. 99.500,00 19,9%.
Los alimentos subieron 4.864.952,70 bolívares, de 10.387.633,38 a 15.252.586,08 bolívares, 46,8%.
Educación subió 41,6%, al aumentar de 1.733.282,68 a 2.454.862,49 bolívares.
El rubro de servicios públicos básicos subió 34,6%, de 947.280,00 a 1.275.280,00 bolívares, debido al aumento de precio de la tarifa del transporte urbano en el Municipio Libertador en 100%, de 2.000,00 a 4.000,00 bolívares.
La tarifa del transporte interurbano subió 33,33%, de 6.000,00 a 8.000 bolívares en las líneas de transporte de Charallave – Yare y 25,0% en las líneas de transporte de Caracas – Ocumare, de 12.000,00 a 15.000 bolívares.
El precio de la bombona de gas subió de 30.000 a 50.000 bolívares, 66,66%.
El alquiler de vivienda aumentó 25%, de 2.000.000,00 a 2.500.000,00 bolívares.
Salud aumentó 16,3%, de 362.633,33 a 421.833,31 bolívares, como resultado de los incrementos de precio del Atamel Forte, de 62.833,33 a 87.666,66 bolívares, 39,5%. El Gengimiel para adultos y el pediátrico subieron de 82.000,00 a 94.666,66 bolívares, 15,4%. La Amlodipina aumentó 5,9%, de 73.000,00 a 77.333,33 bolívares. El acetaminofén pediátrico subió 4,2%, de 64.800,00 a 67.500,00 bolívares.
Un almuerzo cuesta Bs. 140.000 en promedio
El costo promedio de un almuerzo para un trabajador es de Bs. 140.000. El monto del ticket de alimentación es de Bs. 150.000,00 mensuales.
Información complementaria en Twitter:
Cendas-Fvm: Canasta Básica Familiar en diciembre 2019 costo 27.322.672,78 bolívares https://t.co/bWQfhatcch vía @elimpulsocom
— CENDAS (@CENDASFVM) January 18, 2020
Información: Banca y Negocios @bancaynegocios| Cendas / FVM |
Transcripción y Embeds (Videos | Tweets) ACAeslaNoticia: Lcdo. Carlos Romero |C.N.P. 24.081|
Otras Noticias A.C.A.:Mientras beneficiarios reclaman recepción puntual: Presidente Maduro exige garantizar entrega de los 24 productos que conforman las cajas de los Clap (+Video y Tweets)